“GuayaFest 2025: GuayaSeries impulsa el talento ecuatoriano con visión global y una edición México llena de conversatorios”
El Festival GuayaFest regresa con toda su fuerza y ambición: en su tercera edición (26 al 30 de noviembre de 2025), contará con una versión especial en México y lanzará su nueva plataforma GuayaSeries, una alianza entre Ecuastudios y GuayaFest que busca transformar las ideas ecuatorianas en una industria audiovisual global.
GuayaFest Edición México: cine, cultura y formación
Para celebrar su edición internacional, GuayaFest dedicará esta versión especial a México, trayendo a Guayaquil una programación de cine nacional e iberoamericano acompañada de conversatorios, talleres y clases magistrales.
La directora del festival, Daniela Creamer, ha subrayado que esta jornada es una apuesta por la creatividad, la formación y el intercambio cultural, con la participación de universidades y expertos internacionales.
GuayaSeries: el nuevo puente entre Ecuador y la industria audiovisual global
Dentro del marco del festival, el 27 de noviembre se inaugura GuayaSeries, un espacio estratégico pensado para creadores, productores, guionistas y estudiantes de cine.
Con tres paneles clave —“How to Pitch”, “How to Finance” y “Contenidos Transmedia” —, GuayaSeries ofrecerá asesoramiento de figuras internacionales como Leonardo Zimbrón (3Pas Studios) y Fabricio Ferrara (C21Media).
Según Ana Cecilia Alvarado, CEO de Ecuastudios, esta iniciativa es una “provocación creativa” para convertir el talento ecuatoriano en contenido competitivo a nivel mundial. Además, el país cuenta con incentivos fiscales (hasta 37 %) y locaciones ideales para la coproducción internacional.
Un festival con propósito
GuayaFest se consolida no solo como una vitrina para proyecciones de cine, sino como una plataforma formativa y de networking que impulsa el crecimiento del talento audiovisual en Ecuador.
Con GuayaSeries, el festival da un paso clave hacia la internacionalización, posicionando a Ecuador como un hub creativo latinoamericano donde las ideas locales pueden llegar a audiencias globales.