Skip to main content

“Hiedra”: el cine ecuatoriano conquista Venecia con el premio al Mejor Guion”

| Mercedes Cabrera | ,

La cineasta Ana Cristina Barragán hace historia: su película Hiedra se alzó este sábado con el Premio al Mejor Guion en la sección Horizontes de la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia, marcando un hito para el cine ecuatoriano en una de las vitrinas cinematográficas más importantes del mundo.

¿Por qué es este reconocimiento tan significativo?

  • Primera participación oficial: Hiedra es la primera película ecuatoriana seleccionada en competencia oficial dentro de Horizontes en Venecia, consolidando su valor cultural e internacional.

  • Mensaje desde el escenario: Al recibir el galardón, Barragán expresó que el premio “da valor” a su obra y recordó la magnitud del esfuerzo colectivo detrás del cine ecuatoriano, dedicando también un emotivo “¡Que viva el cine latinoamericano, Palestina libre!
Simone Bucio como Azucena en Hiedra. Cortesía

Trama y estilo de Hiedra

  • Hiedra narra la historia de Azucena (Simone Bucio), una mujer de treinta años que observa a jóvenes en un orfanato, entre ellos Julio (Francis Eddú Llumiquinga). Aunque pertenecen a mundos sociales distintos, sus heridas compartidas los acercan en un vínculo íntimo que culmina al pie de un volcán en Quito.

  • También es la película que cierra una trilogía íntima de Barragán, compuesta por Alba (2016) y La piel pulpo (2022). A diferencia de sus trabajos anteriores, Hiedra se aleja de la autobiografía para explorar otras formas de intimidad y vulnerabilidad.

Repercusión internacional del logro

Hiedra se suma al triunfo latinoamericano en Venecia, específicamente en Horizontes, donde “En el camino” (México) obtuvo el premio a Mejor Película, mientras que Hiedra fue reconocida como Mejor Guion.