
Voz Viajante: el documental que rescata la magia del doblaje latino realizado por un guayaquileño
El director guayaquileño Wladimir Palacios, radicado en México, regresa a su ciudad natal para presentar Voz Viajante, su ópera prima documental que explora el impacto cultural y emocional del doblaje latinoamericano, una pieza clave en la memoria audiovisual de generaciones hispanohablantes.
El filme, de 90 minutos, combina anécdotas personales, entrevistas a reconocidas voces del doblaje y datos históricos para mostrar cómo estas interpretaciones han trascendido fronteras, universalizando emociones y creando un lenguaje común para millones de personas. Entre los protagonistas figuran leyendas del doblaje como Humberto Vélez (Homero Simpson), Mario Castañeda (Goku) y René García (Vegeta), entre otros.
“Cada obra audiovisual debe enseñarnos algo y generar empatía. El doblaje ha sido un puente cultural que nos une como latinoamericanos”, afirma Palacios.
Con selecciones oficiales en festivales de México y Ecuador, Voz Viajante no solo apela a la nostalgia de quienes crecieron con caricaturas, series y películas dobladas al español, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de este arte en la identidad cultural de la región. Por este año, el documental se exhibirá exclusivamente en festivales de Latinoamérica, fortaleciendo su recorrido en el circuito cinematográfico antes de llegar a otros territorios.
Aquí está el trailer de Voz Viajante