
¡Bobicraft llega a Guayaquil! Una experiencia gamer que se vive en la FIL
¿Eres fan de Minecraft? ¿Sigues a Bobicraft y sueñas con conocerlo en persona? Pues prepárate, porque del 17 al 21 de septiembre de 2025, el YouTuber y streamer mexicano que revolucionó el universo de Minecraft aterriza en la Feria Internacional del Libro de Guayaquil (FIL Guayaquil), todo gracias a @mrbooksec y @penguinlibrosco. ¡Imagina la emoción de encontrarte con la mente creativa detrás de miniseries, documentales, humor, curiosidades y consejos que han generado millones de fans!
¿QUIÉN ES BOBICRAFT?
Bobicraft es uno de los creadores de contenido más reconocidos de habla hispana en el mundo de Minecraft. Originario de México, saltó a la fama por su estilo único que mezcla humor, datos curiosos, narrativa creativa y producción cuidada en cada video.
Su trayectoria incluye la victoria en el concurso mundial Minecraft 10th Anniversary, un logro que lo colocó en el radar internacional. En su canal, no solo encontrarás guías o gameplay: hay miniseries, resúmenes, documentales y análisis que muestran que Minecraft es mucho más que un juego, es un universo para contar historias. Con millones de seguidores, ha logrado que su comunidad crezca más allá de la pantalla, inspirando a jugadores de todas las edades.
¿Qué hace tan especial a FIL Guayaquil este año?
• Cinco días de pura cultura: La FIL Guayaquil, que se celebra en el Centro de Convenciones (Expoplaza), es la feria de libros más grande del país. Organizada por el municipio de Guayaquil, promueve la lectura, las librerías, las editoriales y la conexión con la literatura
• Una década de historia: En 2025, la feria celebra sus 10 años, consolidándose como un encuentro literario multicultural donde no solo se comparten libros, sino también costumbres y experiencias de diversas comunidades
• Un homenaje literario especial: Este año se conmemoran los 150 años de la muerte de Hans Christian Andersen, autor de clásicos como El patito feo y La sirenita, creando una atmósfera nostálgica y cultural entre los visitantes
• Encuentros con grandes escritores: Figuran presentaciones, conferencias y conversatorios a cargo de destacados autores. Por ejemplo, la visita del reconocido escritor Javier Moro (confirmado recientemente) promete ser uno de los puntos más esperados
• Una oportunidad para todos: Desde stands con descuentos hasta actividades para jóvenes y niños, la feria busca incentivar la lectura en todos los públicos
¿Por qué debes marcar esta cita en tu calendario?
1. Conocer a tu ídolo gamer: Bobicraft trae su energía creativa directamente a Guayaquil. Será el momento de compartir, aprender y divertirse en persona.
2. Una fiesta literaria para explorar: Ya seas fan de la fantasía, los ensayos, los clásicos o novedades editoriales, la FIL Guayaquil tiene algo para ti: exposiciones comerciales, charlas, ventas y mucha inspiración.
3. Compartir cultura y creatividad: Una feria donde convergen el mundo digital y el literario: videojuegos, autores, historias y comunidades conectándose en un solo lugar.
La FIL Guayaquil 2025 es mucho más que una feria de libros: es la oportunidad de unir mundos—el literario y el digital—con invitados como Bobicraft, escritores de talla internacional, homenajes históricos y una celebración de 10 años de cultura, creatividad y comunidad.