
🌊 Azul Sostenible: 5 años llevando el océano a tu casa con información clara y útil
En un país donde el mar sostiene la vida, la economía y la soberanía alimentaria, Azul Sostenible se ha consolidado como un espacio único para acercar a los ciudadanos al océano y sus recursos, promoviendo su conservación y uso responsable.
A punto de cumplir cinco años al aire, este programa digital se ha convertido en un puente entre la ciencia, la pesca, la acuacultura, la política pública y la comunidad en general, con un lenguaje técnico pero accesible que logra conectar a todos: desde pescadores y estudiantes hasta autoridades y conservacionistas.
📺 Un espacio que nació en pandemia
El proyecto vio la luz en agosto de 2020, en pleno confinamiento, y desde entonces ha mantenido su cita semanal: todos los sábados a las 9 a.m. en YouTube. Con más de 330 emisiones en vivo, el programa ha documentado procesos clave relacionados con el mar y ha abierto un diálogo que antes parecía lejano para la mayoría de ciudadanos.
Entrevistas con expertos nacionales e internacionales, visitas de campo, cobertura de eventos, innovaciones en acuacultura y hasta deportes marinos forman parte de una propuesta que acerca el océano a la vida cotidiana de los ecuatorianos.
🌐 Una comunidad digital en crecimiento
En estos cinco años, Azul Sostenible ha logrado consolidar una sólida comunidad con más de 23.800 seguidores en sus redes sociales. Solo en Instagram han compartido más de 200 contenidos que reflejan el interés creciente por la conservación marina, los efectos del cambio climático y la importancia de un consumo responsable de recursos del mar.
El alcance del programa ha trascendido fronteras: hoy no solo informa al público ecuatoriano, sino también a audiencias de toda Iberoamérica que buscan referencias confiables sobre la sostenibilidad oceánica.
🎥 Un archivo vivo para aprender y cuidar el mar
Con cada emisión, Azul Sostenible ha construido un valioso archivo audiovisual que se convierte en un recurso educativo abierto para quienes desean comprender mejor la relación entre el océano y nuestra vida diaria.
Más que un programa, se ha convertido en un espacio de conciencia ambiental, donde se entrelazan las historias humanas de pescadores artesanales, las innovaciones en la pesca y la acuacultura, las amenazas de la contaminación marina y la defensa de especies vulnerables.
🌊 Un llamado a las nuevas generaciones
Azul Sostenible no solo informa: también inspira. Su mensaje resuena especialmente en jóvenes y estudiantes, motivándolos a comprometerse con la protección del mar, a valorar la economía azul y a ser parte activa de un cambio cultural que entienda que el océano no es un recurso infinito, sino un hogar compartido.
💙 Cinco años después, el mensaje sigue claro
“El océano nos une, nos alimenta y nos inspira: ¡cuidémoslo hoy para que siga siendo nuestro hogar mañana!”.
Azul Sostenible cumple cinco años recordándonos que el futuro del mar depende de nuestras decisiones, y que la educación, la información y la conciencia colectiva son las mejores herramientas para garantizar su conservación.