Skip to main content

Probamos la demo de Digimon Story: Time Stranger y… ¡te va a encantar!

| Luis Coppiano | ,

La saga Digimon Story regresa con fuerza, y su nueva entrega Time Stranger promete convertirse en un título imprescindible para los fans y un punto de entrada perfecto para quienes aún no han probado este universo. Después de jugar la demo, puedo decir con seguridad que estamos ante una evolución natural respecto a Cyber Sleuth, con mejoras notables tanto a nivel visual como en jugabilidad.

Un salto gráfico que se siente fresco

Lo primero que salta a la vista es el apartado gráfico. Time Stranger luce más vivo, con escenarios más detallados y Digimon mejor modelados. Cada batalla, animación y entorno transmite una frescura que Cyber Sleuth no lograba por las limitaciones técnicas de su tiempo. La dirección artística mantiene el estilo que caracteriza a la saga, pero ahora acompañado de una presentación mucho más moderna.

Un mundo más interactivo

A diferencia de Cyber Sleuth, que apostaba por una experiencia más lineal, Time Stranger abre la puerta a una jugabilidad más interactiva. Ya no dependemos de encuentros aleatorios: los Digimon aparecen en el mapa, permitiendo que el jugador decida cómo y cuándo enfrentarlos. Esta decisión hace que la exploración se sienta más orgánica y entretenida.

Además, se ha potenciado el factor estratégico: cada decisión dentro y fuera de los combates cuenta. Desde la organización del equipo, hasta la planificación de evoluciones, el juego invita a experimentar sin miedo.

El Digivice como centro de todo

Uno de los grandes aciertos de esta entrega es la accesibilidad. Gracias al Digivice virtual, prácticamente todas las funciones del juego pueden gestionarse desde un mismo punto: evoluciones, estadísticas, gestión de equipo, incluso la interacción con los Digimon. Esto agiliza enormemente la experiencia y la hace mucho más amigable, tanto para veteranos como para nuevos jugadores.

Combates desafiantes y estratégicos

Es cierto: los jefes cuentan con barras de vida bastante largas, lo que alarga las peleas. Pero lejos de ser un defecto, esto obliga a pensar en estrategias más elaboradas, en aprovechar debilidades, estados y sinergias entre Digimon. No se trata solo de “farmear niveles”, sino de aplicar táctica real. Este giro convierte cada enfrentamiento importante en una experiencia intensa y gratificante.

Veredicto final

Con todo lo visto en la demo, puedo decir que Digimon Story: Time Stranger es uno de los RPG más prometedores del año. Mejora lo que Cyber Sleuth inició, añade capas de interactividad y accesibilidad, y lo acompaña de un acabado visual impecable.

🔥 Lo recomiendo totalmente en su fecha de salida. Para fans de Digimon, es un regreso soñado; para los nuevos, una oportunidad de entrar en grande a esta franquicia que sigue evolucionando junto a nosotros.

📅 Cuándo sale el juego

Digimon Story: Time Stranger se lanzará el 3 de octubre de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC.

👾Gracias por leer este review y no olviden estar pendientes porque en La Hora Gamer seguiremos trayéndoles más análisis, noticias y recomendaciones como esta.

📲 Sígannos en todas nuestras redes sociales para no perderse nada del mundo gamer.

¡Nos vemos en el próximo review! 🎮✨